En Pimento, estamos lanzando un nuevo formato: conversaciones con creativos que dan forma al futuro de la narración de historias de marca. Para esta primera edición, tuve el placer de hablar con Louise Bonizec, una brillante directora de arte y una de las primeras en adoptar la IA en la creación visual.
En nuestra charla, Louise nos explicó un proyecto reciente con Diggers, una tienda vintage de segunda mano en Marsella, y nos mostró exactamente cómo la IA puede cambiar las reglas del juego para las pequeñas marcas, especialmente para aquellas que trabajan con presupuestos limitados y grandes ambiciones.
¿Quién es Louise?
Louise ha sido directora de arte durante más de ocho años, principalmente en la industria de la moda. Su carrera comenzó en el diseño de movimiento (animación 2D, efectos especiales y posproducción) antes de sumergirse en el mundo de los medios digitales de moda. Allí, aprendió a traducir las reseñas de los clientes en impactantes campañas visuales para grandes marcas como Chanel y Nike, sin dejar de ser fiel a sus valores creativos.
Hace aproximadamente un año, Louise sintió la necesidad de volver a conectar con su creatividad impulsada por la tecnología. Fue entonces cuando descubrió la IA como una herramienta creativa, y todo cambió.
Un desafío creativo: cómo vender ropa vintage única sin mostrar la ropa
Trabajar con Diggers supuso un desafío muy específico. Como toda la ropa de la tienda es única, es posible que cualquier prenda que se muestre en una campaña ya esté vendida cuando se publique la publicación. Esto creó una enorme brecha entre lo visual y la realidad, y una posible decepción para los clientes.
El resumen era simple pero complicado:
- No muestres productos reales, ya que se agotan rápidamente.
- Mantén la identidad principal de la marca, especialmente su eslogan: «Gracias AdVintage».
Entonces, ¿cómo se crea una campaña de moda sin usar ropa real? Ahí es donde interviene la IA.
El papel de la IA: un nuevo aliado creativo
Para Louise, la IA no consistía en reemplazar el proceso creativo, sino en mejorarlo.
Mantuvo su flujo de trabajo tradicional: empezar con un resumen para el cliente, crear un moodboard, definir la dirección de arte, crear imágenes y refinar todo en la posproducción. Pero la IA hizo que cada paso fuera más ágil, flexible y rentable, algo perfecto para pequeñas marcas como Diggers.
Con la plataforma Pimento, Louise generó imágenes de fotos de estudio estilizadas que se alineaban con los valores de la marca, sin utilizar nunca un inventario real. Creó dos modelos personalizados generados por IA: Billy y Ellie — y los capacitó para reflejar de manera consistente el ambiente de la marca. Estos personajes ahora encarnar la marca en varias campañas, lo que ofrece una consistencia poco común para una tienda con existencias en constante cambio.
Creación conjunta con el cliente
Una de las conclusiones más llamativas de este proyecto fue lo profundamente colaborativo que siguió siendo el proceso, incluso con la participación de la IA.
Louise trabajó en estrecha colaboración con Chloé, la fundadora de Diggers, para integrar los valores clave de la marca, como la diversidad (una modelo de talla grande era imprescindible), la identidad cromática (se agregaron acentos morados en la posproducción) y un tono editorial atemporal.
La campaña se creó cuidadosamente de forma conjunta:
- Louise seleccionó las imágenes.
- Chloé los refinó con ideas de marca.
- La IA simplemente ayudó a ejecutar su visión compartida.
¿Por qué Pimento?
Lo que hizo que el proceso fuera perfecto fue la consistencia que ofrece Pimento: combina un estilo visual reconocible, personajes reutilizables y un sistema de indicaciones inteligente para mantener la cohesión de todo.
Louise también elogió la función «Responda a su mensaje» de Pimento, que la ayudó a refinar las descripciones, mejorar la precisión y elevar la intención creativa de cada imagen. El resultado: una campaña completa que parece hecha por humanos, rica en emociones y alineada visualmente, a pesar de que técnicamente ninguno de los modelos o prendas existe.
Resultados: 10 imágenes de campaña, cero fotos de productos
Juntas, Louise y Chloé produjeron una serie de 10 imágenes de campaña, cuidadosamente seleccionadas y distribuidas en varios formatos (feed, historias, LinkedIn, etc.). Chloé ahora las publica progresivamente en sus canales, lo que aumenta la participación sin necesidad de volver a fotografiarlas.
Lo que es más importante, este proyecto abrió un camino que había estado imaginando durante meses, pero que no podía permitirse ejecutar, hasta ahora.
El futuro de la dirección de arte en la moda
Cerramos nuestra conversación reflexionando sobre el futuro del trabajo creativo.
Para Louise, la IA se está convirtiendo en algo parecido al 3D: una herramienta técnica al servicio de una visión creativa. El papel humano no se reduce, sino que se eleva. Cuanto mejor sea el resumen, más precisa sea la dirección y más poderoso será el resultado.
Habilidades como la sensibilidad cultural, el gusto visual y la curaduría estética son más relevantes que nunca. Y para las pequeñas marcas, la IA no solo ofrece productividad, sino también posibilidades.