La evolución de un diseñador
Con una base tanto en el diseño gráfico como en el de moda, la entrada de Matthew en el espacio de la IA estuvo marcada por la curiosidad y la experimentación. Al revisar los renders de diseño antiguos a través de Pimento, descubrió una nueva forma de ver y reimaginar su trabajo.
Esta fusión de los fundamentos de la moda con la experimentación con la IA dio lugar a un flujo de trabajo en el que la aleatoriedad no solo es bienvenida, sino que también se celebra. ¿Los resultados? Sorpresas visuales inesperadas que actúan como catalizadores creativos y amplían los límites del aspecto y el funcionamiento de las campañas visuales.
Impulsar con propósito y emoción en la máquina
Un proceso interesante que Matthew compartió es el uso de indicaciones impulsadas por el estado de ánimo. En lugar de basarse únicamente en las especificaciones técnicas, hizo pruebas para infundir sentimientos en algunas sugerencias: gracia, libertad, poder, y los resultados son realmente asombrosos. Esta prueba es una muestra de su enfoque creativo con la IA: una interacción constante entre estructura y espontaneidad. Para él, el valor de equilibrar la precisión inmediata con la casualidad de los resultados no planificados es, sin duda, una parte importante de su trabajo con la IA. Esta tensión creativa suele desembocar en diseños que desafían las expectativas iniciales, en los que el movimiento del tejido, la resonancia emocional y las texturas contrastantes se combinan para crear narrativas visuales impactantes.
Herramientas que inspiran, no reemplazan
Lejos de ver la IA como un sustituto de la creatividad, Asefaw la enmarca como una herramienta de amplificación. Tecnologías como la Herramienta breve le permiten generar rápidamente una amplia gama de conceptos visuales, lo que reduce el tiempo de revisión y mejora la ideación de la campaña. De este modo, preservan el elemento humano de su trabajo (la intuición, la emoción y la narración) y, al mismo tiempo, obtienen nuevas eficiencias.
Esta metodología refleja un cambio más amplio en la industria: adoptar la IA no para diluir la voz del diseñador, sino para multiplicarla.
.avif)
Una nueva era de campañas creativas
A medida que la IA continúa ejerciendo su influencia en las industrias creativas, se hace cada vez más evidente el potencial de campañas más atractivas desde el punto de vista visual. La trayectoria de este diseñador ilustra cómo el conocimiento interdisciplinario (arraigado en la moda y evolucionado a través de la tecnología) puede producir diseños innovadores y significativos.
Al unir la tecnología con el poder atemporal de la narración, esta nueva ola de creativos está redefiniendo lo que significa ser diseñador en el siglo XXI. Para las marcas y las agencias, esto significa adoptar herramientas que apoyen la iteración rápida, la experimentación audaz y las narrativas emocionalmente ricas.
Creatividad aumentada
Esta conversación es un recordatorio oportuno de que el futuro de la moda no se basa solo en lo que vestimos, sino en cómo imaginamos, repetimos y nos conectamos emocionalmente a través del diseño. Con la IA generativa como aliada, los creativos ya no se ven limitados por las herramientas o los plazos tradicionales. Por el contrario, están preparados para crear un trabajo más expresivo, eficiente y emocionalmente atractivo que nunca.
En Pimento, creemos que la intersección del arte y la tecnología no es solo una tendencia, sino el próximo gran movimiento en la narración creativa. Y esto no ha hecho más que empezar.